Descripción del proyecto
Pequeño caserío con más tres siglos de historia que nace entre dos montañas en el sur de Lanzarote. En nuestra isla se les llama Degollada a «un paso entre dos alturas» y en este caso esta población se encuentra rodeada por el sur por el volcán de la Atalaya de Femés y por el norte por la Montaña del Cabo. Actualmente La Degollada está habitada por unos 100 pobladores, la mayoría agricultores y ganaderos tradicionales.
Saber más de La Degollada
La Degollada se encuentra en el sur de la isla de Lanzarote, y es un valle que se encuentra a unos 5 kilómetros del pueblo de Yaiza.
La primera semana de octubre se celebran las fiestas de La Degollada. Durante las celebraciones vecinos de este histórico pueblo realizan un campeonato de Envite y disfrutan de buena música con grupos folclóricos del lugar.
Las fiestas finalizan como es tradición celebrando una misa solemne en honor a la Virgen de la Victoria, patrona de La Degollada.
La Degollada es un pequeño pueblo agrícola que conserva la tradición de las casas blancas de una altura y que al ser un valle se rodea de unas montañas que suelen ser recorridas por amigos del senderismo en Lanzarote.
Es un espacio tranquilo que ha logrado conservarse a lo largo de los siglos con la fuerza de sus menos de 100 habitantes.
Según diferentes fuentes históricas, el Caserío de la Degollada existía ya en el año 1772 en el que el ingeniero militar José Ruiz Cermeño en su informe de le asignaba 7 vecinos y Pedro de Olive en 1860 dijo que La Degollada contaba con 86 habitantes.
Cómo llegar a La Degollada