Descripción del proyecto

Femés es una histórica localidad del municipio de Yaiza. Sus más de 200 habitantes cuidan cada uno de sus espacios que hacen de este pueblo un lugar digno de visitar.

Decía el ilustre escritor lanzaroteño Don Agustín de la Hoz: “…la zona histórica de San Marcial del Rubicón… la tierra donde comienza la historia de Canarias y el lugar de donde parte la Cristiandad hacia cada una de las islas del Archipiélago, trasciende al interior con sus defectos y virtudes, con su fe, su justicia, su amor, su fanatismo y su dolor, también, en la medida que sea, su arte, su aventura y su inteligencia…”.

Por razones históricas y religiosas el pueblo de Femés reivindica que toda Canarias reconozca a San Marcial como su Santo Patrono. En el año 2004 se celebró el sexto centenario de la creación del Obispado del Rubicón y de la Diócesis Canariense Rubicense. El título de Patronato  que se le dio a San Marcial en 1404 no se perdió con el traslado de su primera catedral a la iglesia de Santa Ana de Las Palmas en 1483.

Femés está situado a 450 metros de altitud entre montañas y fue la primera capital del archipiélago. Sobre sus cuidadas casas blancas de estilo tradicional canario. Como anécdota podemos comentar que también Femés es conocido por ser el lugar donde se rodó el largometraje Mararía del conocido director canario Rafael Arozarena.

Saber más de Femés

El pueblo de Femés está localizado en el Macizo de los Ajaches, a 450 metros del nivel del mar, entre montañas que discurren del noroeste al sudeste. Cerca de Femés están los pueblos de Maciot y Las Casitas de Femés.

Femés celebra dos fiestas importantes al año:

  • Las Fiestas de San Marcial el 7 de julio, en honor a su patrón, con la celebración de una misa solemne y la consiguiente procesión del santo. Es una fiesta histórica con más de 600 años de antiguedad.
  • Las Fiestas del Rosario, en honor a la Virgen del Rosario, con la celebración de la Romería, misa y procesión de la Virgen. 4 días de fiesta, siendo el principal el 7 de octubre.

El pueblo de Femés está perfectamente conservado y sus casas son dignas de apreciar por el valor histórico y arquitectónico de muchas de ellas. En la Plaza de San Marcial podemos encontrar la antigua Iglesia de San Marcial del Rubicón y los edificios colindantes, antiguas propiedades del Obispado de Canarias.

En Femés contamos con una variada oferta gastronómica, muy bien valorada por los clientes en redes como Google Maps y Trip Advisor.

Puedes disfrutar de comida típica canaria e internacional y también llevarte unos ricos quesos artesanales elaborados con la leche de cabra de la zona.

Más información

Femés es uno de los pueblos más antiguos de Lanzarote y fue la primera capital del archipiélago en el siglo XV.

Decía el ilustre escritor lanzaroteño Don Agustín de la Hoz: “…la zona histórica de San Marcial del Rubicón… la tierra donde comienza la historia de Canarias y el lugar de donde parte la Cristiandad hacia cada una de las islas del Archipiélago, trasciende al interior con sus defectos y virtudes, con su fe, su justicia, su amor, su fanatismo y su dolor, también, en la medida que sea, su arte, su aventura y su inteligencia…”.

No hay duda de los enclaves del sur de Lanzarote en la historia de la conquista de Canarias desde el desembarco de los normandos y la construcción de la ermita de San Marcial, en el siglo quince, en la zona que hoy identificamos como Papagayo, hasta la evolución de la aldea de Femés con su ermita edificada tres siglos más tarde.

Por razones históricas y religiosas el pueblo de Femés reivindica que toda Canarias reconozca a San Marcial como su Santo Patrono. En el año 2004 se celebró el sexto centenario de la creación del Obispado del Rubicón y de la Diócesis Canariense Rubicense. El título de Patronato  que se le dio a San Marcial en 1404 no se perdió con el traslado de su primera catedral a la iglesia de Santa Ana de Las Palmas en 1483.

Cómo llegar a Femés

El Tiempo en el municipio de Yaiza

#Femés compartido en Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

Eventos

Todos los eventos

Otros destinos en #YaizaTurismo