Descripción del proyecto
Histórico pueblo pescador en el suroeste del municipio de Yaiza, que ofrece un tranquilo entorno para disfrutar de la naturaleza y de las formas espectaculares que hace siglos construyeron los volcanes en Lanzarote.
El pueblo marinero de El Golfo acoge además uno de los paisajes naturales más visitados en las Islas Canarias. El Lago de los Clicos de un intenso color verde contrasta con el azul profundo del mar a pocos metros de distancia. A pocos kilómetros nos encontramos con otro espectáculo natural: «Los Hervideros», formado por riscos de caprichosas formas creados por lava volcánica acompañados siempre de un mar embravecido que choca contra las curiosas cuevas del lugar.
Visitar el Golfo es obligatorio como ruta turística dentro del Parque Natural de los Volcanes.
Saber más de El Golfo
El Golfo está en el suroeste de la isla de Lanzarote. Se trata de una zona costera con un pueblo tradicional de pescadores y un espacio protegido de alto valor turístico, llamado el Lago de los Clicos, a sólo 100 metros del pueblo.
Indispensable un paseo por el propio pueblo, excelentemente conservado, pasar por los diferentes restaurantes de la zona y finalmente visitar el Lago de los Clicos de un intenso color verde, a unos 100 metros caminando del propio pueblo. A pocos kilómetros nos encontramos con otro espectáculo natural: «Los Hervideros», formado por riscos de caprichosas formas creados por lava volcánica acompañados siempre de un mar embravecido que choca contra las curiosas cuevas del lugar.
En el Golfo existe una interesante oferta gastronómica basada en los productos de la zona. El pescado, los moluscos y los mariscos son lo más valorado por páginas de viajeros como TripAdvisor.
En Lanzarote comer lapas, pulpo, morena, calamares, cherne, sama o sardinas, acompañadas de unas buenas papas arrugadas con mojo puede ser una experiencia exquisita regada eso sí, por uno de nuestros vinos de La Geria.
Las fiestas populares de El Golfo comienzan el 21 de octubre y finalizan el 30 de octubre. Esta semana de celebración recibe el nombre de «La Pardela» y cuenta con carreras populares, verbenas y otras competiciones y juegos para niños y adultos. En la sección de eventos se comparte información de las fiestas en Yaiza.
El cono volcánico de El Golfo, se formó tras la erupción volcánica del año 1730. La laguna que ocupa el fondo del semicírculo surgió debido a la inundación del cráter. Su color verde se debe a las algas que habitan en su superficie.
El volcán está formado por toba porosa, la cual, por acción del tiempo ha creado formaciones espectaculares. El mar pasa por medio del cráter formando una hermosa playa negra que contrasta con el verde del Lago, comunicándose con éste por medio subterráneo.
Este lago ha sido declarado Reserva Natural, por lo que el baño está prohibido.